Requisitos para la acreditación de la atención urgente Nombre del solicitante* En primer lugar Última Especialidad* Certificación de la Junta*Certificación de la Junta *SíNoCertificación (actual)* ACLS PALS/APLS Todos los profesionales que soliciten participar en la red deben cumplir con los criterios de acreditación de Neighborhood(disponibles a petición). Los profesionales que ejercen en centros de atención de urgencia (MD, DO, NP y PA) deben ser capaces de tratar a niños y adultos y deben haber completado una formación1 en medicina de urgencias, medicina familiar y/o medicina interna/pediatría (Med/Ped). Los profesionales que no hayan completado su formación en una de las especialidades mencionadas anteriormente deberán acreditar las siguientes competencias y someterse a evaluación como parte del proceso de acreditación. Revise las siguientes competencias de atención de urgencia y atestigüe su cumplimiento firmando a continuación: Cardíaco: Bradicardia; Dolor de pecho / infarto de miocardio; Enfermedad cardiaca cianótica; GINECOLOGÍA: ETS/PID; Sangrado uterino disfuncional; Protocolo de evaluación de violación/abuso doméstico; Torsión de quiste ovárico; Neurológico: Dolor de cabeza; Traumatismo craneal; Convulsiones (febriles y de otro tipo); Accidente cerebrovascular o transitorio (AIT); Pediatría: Abuso, obstrucción de las vías respiratorias, asma, bronquiolitis, crup, deshidratación, bebé febril; intususcepción, tos ferina, sepsis; Embarazo: Diagnóstico de embarazo; Sangrado en el embarazo; Embarazo ectópico; Respiratorio: Obstrucción de las vías respiratorias; Asma / Sibilancias; EPOC; Fenómenos Embólicos; Epiglotitis; Embolia pulmonar por aspiración de un cuerpo extraño; Falta de aliento; Estridor; OtrosDolor abdominal, apendicitis, anafilaxis, quemaduras, cetoacidosis diabética, deshidratación, fracturas, sobredosis de drogas/ETOH, hipotermia, enfermedades infecciosas (enfermedades transmitidas por garrapatas, meningitis, sepsis, etc.), emergencias de salud conductual, cambios en el estado mental, dependencia del abuso, sepsis, shock, anemia falciforme, laceraciones importantes. Describa el proceso para atender las necesidades de los clientes que llegan a su centro con problemas como abuso de sustancias y dependencias; problemas relacionados con el embarazo; emergencias pediátricas y/o niños gravemente enfermos:* He leído y doy fe de que tengo las aptitudes, los conocimientos y la experiencia necesarios para reconocer, tratar y clasificar las afecciones urgentes/emergentes en pacientes adultos y pediátricos, incluidas, entre otras, las competencias enumeradas anteriormente. Firma del solicitante*Fecha* MM barra oblicua DD barra oblicua AAAA Médico supervisor Nombre en letra de imprenta* En primer lugar Última Firma*Fecha* MM barra oblicua DD barra oblicua AAAA Director médico Nombre en letra de imprenta* En primer lugar Última Firma*Fecha* MM barra oblicua DD barra oblicua AAAA Nota al pie de página 1: Los médicos deben haber completado la residencia / las enfermeras profesionales deben tener una certificación en la zona de enfoque poblacional señalada CAPTCHA